Guía de los distintos tipos de tintas para sellos
Toda organización debe comprar un sello en algún momento. Es una herramienta de oficina esencial para uso oficial, pero hay algo más que elegir el tamaño o la forma adecuados. Para que cualquier sello funcione con eficacia, necesitará el tipo de tinta adecuado, ya sea de colorante, de pigmento o incluso de archivo. En caso de utilizar un tipo de tinta incorrecto, se pueden producir manchas, decoloración o incluso traspasos, por lo que la elección de la tinta es primordial para ahorrar costes innecesarios o ponerle a uno en dificultades.
En la actualidad, hay tres tipos de tinta preferidos por los selladores: al agua, al alcohol y al aceite. Además, recientemente la tinta pigmentada y la tinta para manualidades se han hecho súper populares por su versatilidad y efectos específicos.
- A base de agua: Funciona bien con papel.
- A base de alcohol: Seca rápido y es ideal para superficies no porosas.
- A base de aceite: Ofrece una impresión permanente y es ideal para ciertas superficies especiales.
Cada una de estas tintas tiene ventajas y limitaciones específicas, así que lo mejor es probar distintas opciones para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades. Por ejemplo, los artesanos que busquen un acabado vibrante y libre de ácidos pueden optar por las tintas al agua, mientras que los que estampan sobre vidrio o metal pueden optar por la opacidad de una tinta al alcohol. Se recomienda estampar con tintas al aceite, también conocidas como tintas al disolvente, cuando se desea una marca profunda y permanente que no se corra ni se desgaste rápidamente.
Tipos de tintas para sellos: Ventajas e inconvenientes
Cada variedad de tinta para sellos tiene sus puntos fuertes y débiles, y una selección adecuada puede marcar la diferencia a la hora de crear impresiones claras y duraderas en una amplia gama de superficies. En este artículo, describimos los pros y los contras de cada una de ellas para que pueda elegir la tinta que mejor se adapte a sus necesidades en la oficina o en la artesanía. Este conocimiento le permitirá ahorrar tiempo, garantizar la calidad y encontrar una tinta adecuada a sus necesidades específicas.
Tintas al agua
Las tintas al agua, a menudo formuladas con una mezcla de agua y glicerina, funcionan muy bien sobre el papel, lo que las convierte en la mejor opción para el estampado habitual. Son compatibles con casi cualquier tampón, ya sea de sobremesa o automático, y no dañan el diseño del sello ni el tampón. Las tintas al agua se absorben bien en el papel, lo que ayuda a crear impresiones nítidas y precisas sin sangrar.
Una gran ventaja de las tintas al agua es la gama de colores disponibles. Además de los habituales negro y azul, puede elegir entre tonos vivos como menta, naranja, amarillo, rosa, marrón e incluso blanco para estampar sobre papel de color. Estas tintas suelen venir en fórmulas más espesas y opacas para conseguir un aspecto más intenso. Sin embargo, como las tintas al agua no son resistentes al agua, pueden desteñir con el tiempo si no hay una opción resistente a la decoloración. Para obtener resultados más duraderos, es preferible utilizar colores más gruesos y opacos, o incluso fórmulas híbridas.
Las tintas al agua son fáciles de limpiar del sello y el tampón, y funcionan muy bien con otros materiales de manualidades, como rotuladores y lápices, para añadir detalles personalizados a tus diseños estampados. Sin embargo, al ser de base acuosa, no son ideales para superficies que puedan mojarse o que deban resistir el paso del tiempo.
Tintas con base de alcohol
Las tintas con base de alcohol son de secado rápido y proporcionan una impresión permanente y sin manchas en superficies no porosas, por lo que son populares entre los estampadores que buscan resultados precisos en materiales como plástico, madera, papel brillante o incluso tela. Al no penetrar profundamente en las superficies, estas tintas se fijan rápidamente y se mantienen bien con el paso del tiempo. Sin embargo, pueden ser muy duras para los tampones y provocar su desgaste, por lo que no se recomiendan para los tampones automáticos. Cuando llegue el momento de volver a entintar, un recambio de tinta más espesa a base de alcohol puede ayudar a prolongar la vida útil de la almohadilla.
Una gran ventaja es la amplia gama de colores disponibles en las tintas con base de alcohol, incluidas las vibrantes opciones metálicas y reactivas a los rayos UV. Estas tintas son especialmente útiles para crear sellos seguros y visibles que se ven bajo la luz ultravioleta, lo que los hace ideales para la seguridad en eventos como discotecas. Se pueden utilizar para crear etiquetas, adornos o etiquetas de regalo, y son muy populares en tutoriales de bricolaje y comunidades de escritura de diarios, y a menudo aparecen en proyectos artísticos de Instagram y Pinterest. Una marca de confianza como Noris 196-C ofrece una impresión consistente y limpia y se recomienda por su calidad.
Para los que se inician en las manualidades o necesitan sellos que funcionen en diversas superficies, las tintas con base de alcohol son una opción fiable. Sólo tienes que recordar que, dependiendo de la superficie, puede que tengas que probar distintos tipos de tinta para obtener el mejor efecto, y que probablemente tendrás que cambiar las almohadillas con más frecuencia.
Tintas al aceite
Las tintas a base de aceite proporcionan impresiones profundas y permanentes que son ideales para las necesidades de estampación profesional, especialmente cuando se quieren resultados duraderos y con gran detalle. Conocidas por secarse más lentamente, las tintas al aceite son la mejor opción cuando se utilizan polvos de estampación o se aplica calor, creando un efecto de relieve que da a su sello un acabado único. Estas tintas funcionan mejor con sellos metálicos y se utilizan en diversas aplicaciones que requieren marcas duraderas, como fechas de producción u otras impresiones permanentes. Las tintas al óleo también combinan bien con las tintas pigmentadas, proporcionando un color intenso y permanente que, cuando se superpone, mejora los efectos con polvos de estampación y técnicas de termofijación. Estas tintas suelen ser muy resistentes a la decoloración, perfectas para proyectos duraderos.
Tintas para manualidades y tintas pigmentadas
Las tintas para manualidades y las tintas pigmentadas también tienen una fórmula de secado más lento, lo que permite que las tintas permanezcan húmedas el tiempo suficiente para que las técnicas creativas surtan todo su efecto. Bastante opacas y muy coloridas, las tintas pigmentadas funcionan bien con proyectos que requieren impresiones audaces y duraderas. Son perfectas para repujar, ya que su fórmula de secado lento permite que los polvos de repujar se adhieran hasta que se fijan con calor. Las tintas para manualidades y las tintas pigmentadas resisten la decoloración y se asientan sobre las superficies sin absorberlas. Esto les confiere un aspecto único y opaco sobre superficies oscuras o de color. Sin embargo, como son de secado más lento, tendrás que dejar un tiempo de secado extra o utilizar una herramienta de termofijación para conseguir un acabado más rápido y seguro.
Para los artesanos, estas tintas son perfectas para tarjetas, diarios y otros proyectos de papelería. Están diseñadas para funcionar bien tanto en superficies mates como brillantes, así que puedes usarlas en tarjetas o incluso en pequeños proyectos de fieltro. Muchos artesanos utilizan estas tintas con herramientas como bloques acrílicos, rotuladores o incluso aplicadores esponjosos para crear efectos con acuarelas, pasteles y polvos de óxido. Estas tintas pueden mejorarse aún más combinándolas con otros materiales para manualidades, como tintes, tizas o rotuladores permanentes, creando una amplia gama de posibilidades para cada proyecto.
Si utiliza tintas al óleo o pigmentadas, puede que le interese tener a mano material de reentintado. Estas tintas pueden renovarse con el tiempo. Suelen estar disponibles en varios colores y tamaños, y si buscas algo específico, muchas tiendas minoristas y en línea tienen una colección de marcas y colores de tintas pigmentadas.
También hay opciones como el óxido de angustia, que es básicamente algo intermedio entre la tinta pigmentada y la tinta al agua.
Consejos rápidos para usar tintas al óleo y pigmentadas
- Pruebe siempre en un trozo de material para comprobar los tiempos de secado y los resultados de las capas.
- Si es necesario, utilice herramientas de termofijación para un secado más rápido; esto puede mejorar su flujo de trabajo y ayudarle a conseguir mejores resultados.
- Las tintas al óleo combinan bien con las tintas pigmentadas para estratificar y crear relieves, creando bellos efectos que destacan.
- Asegúrate de trabajar en un lugar limpio, ya que estas tintas pueden desteñir y ser difíciles de eliminar, lo que reduce la frustración durante el proceso de creación.
- Guarda las almohadillas de tinta en un lugar fresco y seco para garantizar su longevidad. Mantenerlas en las condiciones adecuadas ayuda a conservar su calidad y rendimiento.
Cómo elegir la tinta adecuada para su proyecto
Tintas al agua: Ideales para estampar papel a diario. Adecuadas para documentos, cartas y sellos de uso general, ya que se absorben muy rápidamente, estas tintas son fáciles de usar y están disponibles en una gran variedad de colores.
- Tintas a base de alcohol: Ideales para superficies no porosas como madera, plástico o cristal. Perfectas para logotipos, etiquetas de productos y cualquier cosa que requiera un permanente, se secan rápidamente. Sus colores vibrantes hacen que sus proyectos destaquen.
- Tintas a base de aceite: Adecuadas para proyectos especiales en los que necesita un secado lento y un color más intenso. Estas tintas funcionan bien con polvos de estampación de color y termofijación, creando efectos profesionales y resistentes a la decoloración que durarán.
- Tintas artesanales y pigmentadas: Estas tintas tienen un efecto único, de secado lento, por lo que son ideales para el gofrado, el trabajo detallado, o proyectos en los que la estratificación de color es esencial. Permiten la creatividad y la expresión artística, ya sea en álbumes de recortes, tarjetas o proyectos de bricolaje.
Si conoces los distintos tipos de tintas y sus propiedades, podrás elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. Tanto si eres un crafter experimentado como si acabas de empezar, siempre hay algo nuevo que aprender y explorar en el mundo del estampado y el coloreado.
Encargar sellos personalizados en línea
¿Estás listo para crear tu sello de caucho personalizado? Nuestra herramienta de diseño en línea MyStampReady es fácil de usar y ofrece una amplia gama de opciones. Tanto si necesitas algo para proyectos de manualidades, documentos oficiales o eventos especiales, nuestro sitio tiene todo lo que necesitas para diseñar, comprar y descargar tu sello personalizado.
Fecha de publicación 2024-12-28