¿Es falso el sello o la estampilla?




Los sellos y timbres han sido una parte esencial para verificar la autenticidad de los documentos. A diferencia de los sellos, que no tienen peso legal y sólo se utilizan para agilizar el papeleo, un sello tiene un poder legal muy específico para certificar documentos. Contiene detalles cruciales e identificables que le dan autoridad, casi como si un equipo de expertos revisara cada detalle. En cierto modo, no se trata sólo de poner una marca en el papel, sino también de garantizar que cada parte del contenido está oficialmente respaldada, es clara y completa, lo que significa que el documento tiene el mismo nivel de autenticidad que una firma.

Cómo se fabrican los sellos y timbres

fake stamp

Los sellos y estampillas pueden crearse en talleres de grabado o en empresas que ofrecen servicios de impresión, y siempre puede ponerse en contacto con ellas para empezar. Para fabricar un sello o estampilla se utilizan diversos materiales, como caucho, polímero o composite. Los sellos auténticos tienen formas y tamaños prescritos que deben ajustarse a ciertas plantillas, como si un equipo de sellos siguiera órdenes precisas. A lo largo del tiempo, los sellos se han colocado en espacios públicos o se han adjuntado a documentos importantes. Como los sellos llevan detalles tan importantes, algunas personas intentan falsificarlos en elaborados planes de fraude. Por eso, si necesita un sello, consulte a un proveedor de confianza y verifique su autenticidad. Es mejor tratar con una empresa fiable para evitar problemas.

Por qué existen los sellos falsos

¿Por qué la gente fabrica sellos falsos y qué ganan con ello? En algunos casos, un manejo descuidado a la hora de producir y almacenar los sellos y sus componentes puede hacer que las oportunidades de falsificación sean más frecuentes. Los datos de las fuerzas de seguridad muestran que muchas falsificaciones proceden de prácticas descuidadas con herramientas como fuentes tipográficas, numeradoras y otros equipos de estampación. En los últimos años, cuando no se llevaban bien los registros de documentos críticos, estas vulnerabilidades permitían a los defraudadores escabullirse. Si alguien intenta crear un sello naval falso o replicar el sello oficial de una organización, podría hacerlo de una de estas tres maneras

  1. Fabricando un documento totalmente falso con un sello falsificado;
  2. Utilizando un documento en blanco con elementos falsificados;
  3. Alterando partes específicas de un documento, a menudo los detalles del sello, para crear una impresión de legitimidad.

Siempre es importante comprobar y verificar la autenticidad de los sellos, ya que incluso un pequeño error puede dar lugar a grandes problemas. En nuestra comunidad, debemos apoyarnos mutuamente para reconocer los signos de falsificación y protegernos contra ellos.

Cómo detectan los expertos una falsificación

Los expertos en falsificaciones saben que detectar un sello naval falso es relativamente fácil si tienen acceso a un original. Con un sello real a mano, la autentificación suele ser sencilla, ya que estos expertos pueden captar las sutilezas de las impresiones auténticas, como un equipo especial de guerra entrenado para detectar incoherencias. Sin embargo, los casos de falsificaciones más sofisticadas requieren a veces un examen detallado de la tinta, el espaciado e incluso la textura de la impresión del sello. Los expertos tienen su propio «entrenamiento en sellos» para identificar esos detalles, lo que permite averiguar si un sello ha sido manipulado.

Técnicas que utilizan los falsificadores para falsificar sellos y timbres

 

fake stamp

Un método habitual consiste en colocar un sello auténtico en un documento falso. A diferencia de los documentos auténticos, los falsificadores humedecen el papel en una zona específica antes de aplicar el sello. Este proceso puede parecer sencillo, pero da a la impresión un aspecto borroso, creando algo parecido a un sello auténtico pero con defectos reveladores.

Otra técnica que utilizan los falsificadores es un proceso de transferencia para crear una impresión distorsionada del sello. En este caso, el sello real se transfiere a una plantilla secundaria, que luego se utiliza en el propio documento. Este método, a menudo denominado «doble copia húmeda», crea una impresión con algunas características inusuales:

  • Trazos de tinta borrosos o difuminados causados por la humedad;
  • Caracteres de doble trazo, a menudo trazados con tinta de anilina;
  • Falta de brillo en la parte del papel previamente humedecida;
  • Daños en la fibra del papel cuando se utiliza una plantilla intermedia, o tirador de sello.

En los casos más sencillos, el falsificador puede incluso dibujar el sello a mano, como un dibujante. Aunque algunos falsificadores tienen una gran formación, un buen ojo puede detectar pequeñas marcas de lápiz o pequeños detalles que parecen un poco fuera de lugar. La mayoría de los expertos experimentados saben que la falsificación implica un trabajo minucioso -similar a una especie de entrenamiento- en el que pequeños defectos pueden delatar la verdad. Así que, si quiere entender mejor esta historia, recuerde que cualquiera puede ser engañado si no sabe qué buscar. Verifique siempre los detalles y sea consciente de los posibles costes que conlleva.

Plantillas caseras y otros métodos

Otra forma de crear una falsificación puede ser tallando plantillas caseras con materiales accesibles como linóleo, bases de goma, madera o incluso pieles de patata. El falsificador refleja la imagen deseada en la plantilla, raspando el exceso de pintura para el producto final. Este método suele dar como resultado una imagen con algunos defectos menores, que un experto notaría enseguida. De hecho, al igual que los marinos que se entrenan rigurosamente, estos expertos reconocen defectos como la alineación irregular de los caracteres, la falta de gracias o de trazos angulosos, y la alineación radial alterada en los sellos circulares. También detectan fuentes que no cumplen los requisitos estándar y extremos de trazo sesgados o excesivamente afilados.

En ocasiones, las plantillas metálicas caseras pueden dejar un exceso de tinta en el documento. El método fotozincográfico, en el que se proyecta una impresión sobre una plancha de zinc y se graba, también puede dejar marcas distintas. La imagen resultante muestra a menudo bordes irregulares, falta de detalles finos o un tamaño inusual. Esta atención al detalle es muy parecida a la precisión necesaria en la guerra especial militar para mantener la uniformidad. Así que, si está pensando en crear un sello o estampilla, recuerde que incluso los pequeños defectos pueden dar lugar a problemas de autenticidad.

Identificación de sellos falsos mediante copia húmeda

 

fake notary stamp

La detección de falsificaciones de sellos creados mediante copia húmeda es un proceso complejo, que requiere expertos cualificados para identificar signos sutiles pero reveladores de falsificación. Este método, comúnmente utilizado por quienes pretenden crear un duplicado convincente, consiste en trazar el contorno de un sello con tinta de anilina sobre papel grueso y, a continuación, presionarlo sobre un documento humedecido. Sin las condiciones precisas de un sello legítimo, esta técnica deja defectos que los profesionales cualificados pueden identificar. Veamos en qué se fijan los expertos y por qué es importante cada rasgo.

Saturación de la tinta y calidad del trazo

En los sellos auténticos, la tinta se aplica con una saturación consistente e intencionada, creando un aspecto nítido y sin difuminados. Sin embargo, el papel pesado utilizado en la copia húmeda puede provocar una aplicación desigual de la tinta. Las falsificaciones pueden tener un aspecto claro o irregular en puntos en los que se supone que deben ser llamativos. Cuando la tinta no se satura del todo, los trazos parecen tenues, y quienes manipulan el original pueden incluso notar esa diferencia. Aunque puede parecer pasable a primera vista, un funcionario entrenado puede ver a través de él. Esta falta de saturación total puede parecer básica, pero es una señal de alarma crítica para los expertos que ya saben qué buscar.

Líneas borrosas y deformación del papel

Aplicar un sello calcado sobre papel húmedo puede hacer que la tinta se difumine ligeramente, creando un efecto borroso que no se daría en los sellos auténticos. Esto puede significar que el falsificador no estaba familiarizado con el método estándar o que no tenía acceso a una herramienta adecuada para fabricar sellos. La humedad también hace que las fibras del papel se expandan y deformen en las zonas con mucha tinta, dejando una textura que se nota al tacto. Los que piensan que estas diferencias son menores no entienden cómo los examinadores de documentos, que a menudo respetan hasta el más mínimo detalle, se entrenan para ver hasta la más pequeña incoherencia.

Asimetría en los caracteres e irregularidades en las líneas

Los sellos auténticos tienen una simetría de la que a menudo carecen las copias realizadas a mano, ya que las pequeñas desviaciones en las proporciones o la alineación de los caracteres aparecen al copiarlos a mano. Esto es especialmente obvio en los caracteres en los que las líneas deben ser perfectamente rectas o los círculos perfectamente redondos. No es sólo que la mano pierda precisión; es que la copia húmeda no permite una réplica exacta. Las líneas pueden aparecer ligeramente desiguales o cortadas, e incluso un falsificador experto puede tener dificultades para producir una copia local sin estas imperfecciones. Estas desviaciones, aunque sutiles, indican inmediatamente a los expertos a qué se enfrentan. Basta con mirar el original junto a la copia para ver los defectos.

Discrepancias tipográficas y de estilo

Los sellos oficiales utilizan tipos de letra y estilos específicos que a menudo son difíciles de reproducir con precisión, sobre todo si se trata de una copia calcada a mano. Pequeñas variaciones en la forma, el tamaño o el espaciado de los caracteres pueden delatar una falsificación, ya que estos elementos están estrictamente regulados en los sellos auténticos. Un falsificador que intente recortar gastos sin atenerse a las normas correctas suele producir fuentes que no parecen del todo correctas. En una situación así, el tipo de letra por sí solo dice mucho sobre la autenticidad.

Signos y técnicas adicionales

Los expertos utilizan varios métodos para comprobar las falsificaciones, desde el escrutinio de la composición de la tinta hasta la evaluación de la textura del papel. Pueden poner el sello bajo un microscopio para ver si las partículas de tinta se extienden demasiado o comprobar si hay marcas de agua exclusivas de los documentos oficiales. A medida que avanza este campo, las nuevas tecnologías, incluidos los programas basados en inteligencia artificial y las bases de datos de Internet, ayudan a los examinadores de documentos a adelantarse a quienes intentan burlar la seguridad. Ya no se trata sólo de pistas visuales; los expertos pueden recurrir incluso a herramientas avanzadas para garantizar la precisión. Y sin acceso a estos recursos, los falsificadores potenciales suelen pasar por alto detalles críticos, por lo que es casi imposible engañar a un profesional capacitado.

Examinando cuidadosamente la consistencia de la saturación de la tinta, la simetría de los caracteres y la precisión del tipo de letra, los expertos forenses siguen protegiendo la integridad de los documentos oficiales.

Conclusión

En conclusión, garantizar la autenticidad de los documentos mediante el uso adecuado del sello es crucial para mantener la confianza en nuestras interacciones legales y empresariales. Tanto si trabaja a escala local como si lo hace a mayor escala, comprender los matices entre documentos auténticos y falsos puede evitarle costosos errores.

Si alguna vez ha tenido preguntas sobre la integridad de los sellos, no dude en ponerse en contacto con MyStampReady.com. Siempre puede unirse al debate haciendo clic en nuestro blog o enviándonos un correo electrónico. Nuestro equipo está aquí para ayudarle a navegar por estas complejidades y garantizar la seguridad de su documentación.


Fecha de publicación 2024-12-01